Si aún dudáis con la opción de contratar seguro de salud para empresas, con Adeslas Empresas tendréis las coberturas sin copago. Es el momento de asegurar lo más importante para las personas de tu organización.
¿Qué coberturas ofrece Adeslas Empresas?
- Acceso directo a médico especialistas.
- Pruebas de diagnóstico sencillas.
- Pruebas de diagnóstico complejas y de alta tecnología.
- Tratamiento especiales y de alto coste.
- Hospitalización privada.
- Intervenciones quirúrgicas.
- Psicoterapia.
- Prótesis internas.
- Urgencias, partos, seguimientos y mucho más. Consulta llamando al 910916391.
Descarga el «Adeslas empresas PDF», con el resumen de coberturas, clicando aquí.
¿Qué gana la empresa? (ejemplos)
- Credibilidad ante sus empleados y colaboradores. Estarán más a gusto, mejor cuidados, lo que se traduce en menores tiempos de baja laboral, incremento de ventas, mejor relaciones con los clientes, mejor imagen corporativa, etc.
- Retención del talento. Puede ser la diferencia que, en caso de duda, haga descartar el cambio de empresa.
- Ventajas fiscales, ya que se reduce el Impuesto de Sociedades en caso de que lo pague la empresa.
Adeslas empresas y dental coberturas
Adeslas Empresas para todo tipo de empresas
A diferencia del «adeslas autónomos» , el precio se reduce considerablemente a partir de 5 o más asegurados y se eliminan las carencias en pólizas con más de 12 personas aseguradas, entre otras ventajas. La importante reducción de precio aplicada a partir de 5 asegurados, desaparecerá para las nuevas contrataciones que se firmen en 2023 para seguros que empiecen después del 1 de enero de 2023.
Con Adeslas el seguro médico sirve para todo tipo de empresas (personas jurídicas con CIF). Por lo tanto, un ayuntamiento también es considerado una empresa (o «empresa pública» a efectos de la contratación de un seguro así). Fundaciones, asociaciones, cooperativas o cualquier entidad que disponga de CIF, también. Puedes solicitar un seguro beneficiándote de las condiciones de «Adeslas Empresas».
Adeslas empresas carencias
Las pólizas de «Adeslas Empresas», no tienen carencias para ningún asegurado si la póliza tiene 12 o más personas aseguradas, y tampoco para los asegurados a los que se les hayan eliminado los periodos de carencia. Para pequeñas empresas, con menos de 12 personas aseguradas, puede ser útil y necesario para dicho trámite, aportar toda la documentación disponible de los seguros de salud anteriores, ya sean en una u otra aseguradora. No se tiene que confundir, ya que es un error bastante frecuente todavía, las carencias con las preexistencias.
Aunque una póliza no tenga carencias, no se cubrirán siempre las preexistencias. Son conceptos diferentes e importantes de consultar en caso de duda.
Grandes empresas
Si con tu empresa vas a dar de alta en Adeslas a más de 99 personas, puedes llamarnos antes al 910916391. Recibirás un asesoramiento exclusivo y especializado, no solamente durante el proceso de alta.
Tras la contratación también será aconsejable que informes a tus empleadas y empleados los teléfonos de atención directa, para que puedan ser atendidos durante las 24 horas.
Ventajas fiscales
El coste total del seguro, si lo paga la empresa, se deduce en el Impuesto de Sociedades. Además, hasta 500€/año, no tendrá consideración de retribución en especie para el empleado (siempre que se asegure al empleado/a y/o también a sus familiares.
Adeslas Extra Empresas
El Adeslas Empresas EXTRA es un seguro de asistencia sanitaria que te deja escoger con total libertad. Si lo que precisas es acceder a cualquier profesional fuera del cuadro médico con reembolso tenéis el «Adeslas Extra Empresas» (ver condicionado).
Este seguro mixto de salud combina el acceso a todos y cada uno de los servicios sanitarios ofrecidos a través del cuadro médico en España, igual que el Adeslas Empresas, y la libertad absoluta de elección de profesional o bien clínica, en cualquier una parte del planeta por medio de reembolso.
Fuera del cuadro médico: libertad absoluta de elección de médicos y clínicas, tanto dentro como fuera de España. Adeslas Extra Empresas rembolsa hasta el 80%.
¡ Comparte la información con tus responsables y colegas de empresa!

Seguros más asequibles para empresas
Otra opción más consistiría en suscribir solamente un seguro dental con un seguro médico básico opcional.
El seguro médico para empresas es similar al privado pero con los correspondientes descuentos y ventajas por volumen. Después tendrá las ventajas fiscales que la ley tributaria en cada momento permita. Las empresas pueden pagarlo totalmente, compensarlo parcial o totalmente en nómina.En el caso de la compensación total en nómina el precio también es mínimo. El trabajador consigue ahorrarse, además de dinero, muchísimas esperas, gana en comodidad porqué también puede ir al médico por la tarde, acceder a tratamientos y a la mejor medicina privada aunque su lesión o dolencia no tenga que ver con el trabajo. Eso le permitirá poder reincorporarse mejor y antes después de la mayoría de dolencias.
¿Cuánto cuesta Adeslas Empresas?
Con la promoción actual (, podéis conseguir 2 meses gratis.
Un ejemplo de precio sería el de una pequeña empresa que asegure a un chico de 22 años, a una señora de 43, a un empleado de 58 años y a su mujer de 52 (incluyendo ese «pago en especie» dentro de su misma nómina). El recibo sería de 213€ y, en caso de que lo pagara la empresa, implicaría un gasto anual de 2556€, reduciendo así el resultado contable, a efectos del impuesto de sociedades.
Ese mismo seguro, sin incorporara la cobertura dental a la vez, tendría un «coste» mensual para la empresa de 231€. En el caso de que fueran los empleados que lo quisieran asumir, pagándolo a través de su nómina pero beneficiándose de la condición colectiva (u otras mejores condiciones si fuera el caso), no existiría la posibilidad del beneficio fiscal para la empresa pero sí que a ellos, se les puede considerar remuneración flexible, pudiéndose reducir su base para el IRPF en un máximo de 500€ al año por persona (mismo empleado, pareja e hijos de hasta 25 años).
Es muy útil simular antes sin compromiso cada opción, o si fuera un seguro para colectivos más nombrosos, solicitar una cotización:
Por ejemplo, si en tu empresa aseguras a 60 nuevos clientes (empleados), podemos intentar ofrecerte una prima aproximada 2.460€/mes de primer año; El seguro será sin copagos, sin carencias, y sin necesidad de superar cuestionarios de salud para su contratación.
Para más información, llámanos al 972 29 63 38 ; o si quieres que te llamemos nosotros, indícalo aquí.
¿Quién paga la prima mensual de un seguro de Adeslas Empresas?
El seguro lo puede pagar la empresa, el trabajador, o a medias.
En caso de que lo pague la empresa: fiscalmente es un gasto y, en consecuencia, reducirá el IS (Impuesto de Sociedades). Aunque a nivel contable y fiscal sea un gasto claro e indiscutible, cada vez más empresas se están dando cuenta que es una de sus mejores inversiones.
En caso de que lo pague el empleado a través de la empresa: Se puede anotar en nómina en forma de suplido o anticipo (no tendría ninguna implicación laboral ni fiscal, pero los asegurados se benefician de mejores condiciones si la empresa es la tomadora y la mediadora del pago.
Otra manera de que lo pague el empleado sería en forma de retribución flexible, reduciendo así su base a efectos de su IRPF. En ese caso la empresa lo está pagando realmente, en forma de retribución flexible, y serán los departamentos laborales, contables o asesores fiscales de cada empresa los que determinarán la manera de más adecuada para contabilizarlo.
En caso de que a cada asegurado se le cargue el recibo se trataría de un «colectivo abierto».
También hay empresas que lo contratan solamente para ciertos empleados, por ejemplo empleados más implicados o fieles, y/o que lo pagan en un 30% o 50% para los familiares de los empleados, en caso de que quieran asegurarse también.
Es decir, las posibilidades son muchísimas, y adaptables a las particularidades y necesidades de cada organización.