La muerte por accidente puede ser la más traumática para los familiares, y más todavía si la persona que muere por accidente representava la fuente principal de ingresos en la familia. Los accidentes son totalmente imprevisibles, y pueden suceder en el trabajo, en la cocina, en la carretera, en el baño, y pasando por debajo de un balcón.
Los seguros de accidentes son una fantástica y económica manera de compensar, parcial y económicamente, e las consecuencias de un accidente. Por ejemplo pueden cubrir prótesis ortopédicas en caso de ser necesarias tras sobrevivir a un accidente (y sin consumir capital asegurado).
También pueden adaptarse para cubrir gastos sanitarios derivados del accidente, o una indemnización diaria si la persona que lo contratara fuera un autónomo, o aumentar la indemnización si el accidente fuera de circulación, ya que muchos de los accidentes son de circulación.
¿Cuánto es la indemnización por muerte en accidente de tránsito?
En un accidente de circulación, existen baremos para determinar la indemnización que recibirán los herederos. Dicha indemnización dependerá de la edad de la persona asegurada, su nivel adquisitivos, si tenía hijos a cargo o no…
Los baremos están publicados y disponibles en la web de la DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones): http://www.dgsfp.mineco.es/es/Regulacion/DocumentosRegulacion/Tablas_indemnizatorias_Baremo_2020_.pdf
¿Quién percibe la indemnización tras una muerte accidental?
En caso de ser una indemnización que venga de un seguro de accidentes, la indemnización la percibirán las personas que hayan sido designadas por el tomador del seguro. Si el asegurado/tomador no hubiera designado beneficiarios, serán los herederos legales quienes cobren. En un seguro de vida pasaría lo mismo.
La indemnización, si por ejemplo fuera por una muerte a consecuencia de un accidente sin culpa, la pagaría la aseguradora del vehículo «culpable». En ese caso se tendrá que observar si la persona fallecida tenía testamento, no, y en cualquier caso se observarán los baremos.
Seguros de accidente en comparación a los seguros de vida
A diferencia de los seguros de vida, el seguro de accidentes no sube de precio con la edad. Por ejemplo una persona de 50 años podrá contratar un seguro de accidentes por mucho menos de lo que le costaría un seguro de vida. Además, los cuestionarios en los seguros de accidentes son mucho más fáciles, o inexistentes. Eso permite tener más capital asegurado, pagando una primera muy inferior ya que no se cubrirá en caso de fallecimiento por cualquier causa (solamente la muerte por accidente).
Seguros de accidentes y seguros de decesos
En caso de muerte por accidente los seguros de decesos ya suelen tener prevista una pequeña indemnización para los herederos legales o designados. Esa indemnización es muy práctica porqué las cuentas a veces quedan bloqueadas pero suele ser de unos 6000 euros. En los seguros de accidentes, se puede llegar a cubrir hasta 1 millón euros, pagando un recibo razonable.
Accidente sin muerte
En caso de sobrevivir a un accidente el seguro de accidentes que ofrecemos también tiene previstas diferentes indemnizaciones parciales. Las indemnizaciones parciales previstas por accidente dependen del tipo de lesión (pérdida de mobilidad o de una parte del cuerpo) y de si la persona es diestra o zurda. En caso de sobrevivir y necesitar prótesis ortopédicas el seguro también las cubriría parcial o totalmente según su coste y el capital asegurado que se contrató.
Peleas graves o mortales
Un ejemplo de accidente sin muerte podría ser una pelea en legítima defensa con lesiones graves. El seguro de accidentes que ofrecemos cubriría esos daños, lesiones o muertes con la indemnización prevista en la póliza. Será necesario que no haya intención del asegurado y que la lesión o daño corporal derive de una causa súbita, en legítima defensa o en salvamento de personas o bienes. También podría darse el caso que la persona asegurada sobreviva a la pelea pero que muriese en el quirófano y en ese caso también quedaría cubierto el «siniestro».