La fimosis
La operación de fimosis, al no ser una urgencia vital, algunas veces no se opera, pero para impedir la frustración lo mejor es operarse de fimosis o iniciar el tratamiento que el urólogo indique. Tras la operación o durante algunos tratamientos es posible que el paciente tenga molestias o sufra más sensibilidad de lo habitual y, aunque esos inconvenientes suelen desaparecer en pocos meses, los más prudente es visitar a un médico urólogo (presencialmente).
¿Qué es la fimosis?
La fimosis es un estrechamiento del prepucio que impide retraer el prepucio por completo y descubrir el glande. La causa más frecuente de fimosis es el adelgazamiento y la elasticidad insuficientes del prepucio.
La fimosis puede ser congénita o adquirida. La fimosis congénita es una fimosis que se presenta desde el nacimiento. La fimosis adquirida es una fimosis que se produce después del nacimiento, generalmente debido a una infección o a un trauma. La fimosis puede ocasionar dolor, picazón y dificultad para orinar.
En algunos casos, la fimosis puede ser una causa de infección del tracto urinario. La fimosis también puede dificultar o impedir las relaciones sexuales.
Opciones para operarse de fimosis
Más información sobre la fimosis
A través de los siguientes enlaces podrás obtener muchas más información sobre la fimosis:
Preguntas Frecuentes:
La herida, tras operarse de fimosis, puede tardar unas tres semanas en cicatrizar. Lo adecuado será mantener una buena higiene, evitar las relaciones sexuales, el deporte, y siempre volver visitar a un médico, rápidamente, si surgiera cualquier duda o complicación.
Aunque sea costumbre según algunas religiones, y aunque tenga sus ventajas, pocas veces es realmente necesario. Si el pene es funcional y no hay molestias ni complicaciones, no sería necesario operarse de fimosis. En caso de duda se tiene que consultar con un urólogo, o pediatra si fuera un niño.
En otros casos, un simple y fácil tratamiento con pomada, también podría ser suficiente para no tener que operarse.
En casos muy atípicos, no operarse de fimosis puede «provocar» (indirectamente), un cáncer de pene. Algunos de esos pocos casos, quizás se habrían evitado con una mejor higiene.
Operarse de fimosis puede costar entre 300 y 500€, según los actuales precios de diferentes especialistas en varias clínicas, pudiendo costar más en caso de complicaciones.
Para los asegurados en Adeslas, la operación no tiene coste alguno. Las consultas y pruebas, tanta previas cómo posteriores, tampoco.
La mayoría de veces no es necesario operar. En caso de que el niño tenga realmente fimosis, se le tiene que llevar al pediatra para que valore si es mejor operarle o tratarlo con pomada.
De lo contrario, podría sufrir infecciones, dificultad para hacer pipí, frustración en sus relaciones sexuales cuándo sea mayor, u otras consecuencias.
La operación de fimosis es muy sencilla. Si se trata de un adulto la puede hacer un urólogo o cirujano, usando las últimas tecnologías para minimizar al máximo el riesgo y el tiempo de recuperacion.
Si se trata de un bebé, por sencilla que sea la intervención, es preferible que lo haga un especialista en cirugía pediátrica.
Sea cual sea el caso, en Adeslas encontrarás fácilmente al especialista más adecuado para resolver rápidamente la mayoría de necesidades de este tipo.
Sí, Adeslas cubre esa operación en casi todas las provincias españolas. En Girona, uno de los muchos doctores que realiza con éxito, esas y otras intervenciones más complejas también, sería el Dr. Closas.
Sí, Adeslas cubre esa operación todas las provincias españolas, excepto País Vasco, Navarra y Asturias.
Con un seguro en modalidad EXTRA, se cubriría el reembolso de hasta el 80%, sea dónde sea (del mundo), que se hubiera hecho (y pagado), esa u otras intervenciones.
Sí, a no ser que tengas una póliza básico o en modalidad GO. Puedes consultar todos los especialistas disponibles, llamando al teléfono central de Adeslas Salud 919191898 ;
O llamándonos a nosotros si todavía no tienes tu seguro, al 910916391.
Para cubrir la fimosis, a no ser que tu seguro sea directamente sin carencias, la persona asegurada tiene que llevar antes un mínimo de 6 meses asegurada para operarse de fimosis.
Todos los seguros de Adeslas la cubren, a excepción del Adeslas Básico y del «Adeslas GO».