La Presión arterial normal en adultos de 70 años o mayores no es la misma que de más joven. Mantener una presión arterial «normal» es importante a cualquier edad, pero a los 70 años, los riesgos de salud van evidenciándose. Tener la presión arterial controlada ayudará a mejorar el bienestar, y la calidad y esperanza de vida.
El corazón ejerce esa presión sobre las arterias, cuándo bombea, produciendo la sistólica cuando la presión es sobre la sístole; y la presión diastólica en el momento que el corazón se «descontrae» (conocida también cómo la mínima).
A partir de los 70 años la presión sistólica suele aumentar, pero no la diastólica. No tendría que quedar, en general, por debajo de los 150/90 mmHg, pero cada persona lo tendría que consultar con su médico o cardiólogo.
Consecuencias de la presión arterial alta:
La presión arterial alta tiene riesgos graves para la salud, incluso mortales. Por lo tanto conviene vigilarla y tener un seguro de salud antes de que se esté ya sufriendo esa situación. Entre otros, existe el riesgo de ataque al corazón, complicaciones en los riñones, en los ojos y en el cerebro.
Consecuencias de la presión arterial baja:
Los mismo ocurre en el otro extremo. Por ejemplo puede desmayarse cualquier persona que no reciba suficiente sangre en su cerebro. En caso de bajada de presión puede resolverse fácilmente bebiendo agua, pero no siempre. En algunos casos será necesario llamar al servicio de urgencias o tener la suerte de tener cerca a un médico.