El suelo pélvico es un grupo de músculos y tejidos que forman una malla en la parte inferior del abdomen y que sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Estos músculos y tejidos trabajan juntos para controlar la vejiga y el intestino y para mantener la estabilidad de la pelvis.
El suelo pélvico también es importante durante el parto, ya que ayuda a controlar el momento del nacimiento del bebé y a sostener el peso del útero durante el embarazo.
¿Adeslas cubre la rehabilitación del suelo pélvico?
No se cubre con todas las pólizas, pero sí que se suele cubrir siempre que se haya cubierto antes el parto. Antes de contratar su seguro de salud, consulte con nosotros los diferentes tratamientos que, en caso de necesidad, quedarían cubiertos.
¿Qué se hace en rehabilitación del suelo pélvico?
La rehabilitación del suelo pélvico es un tratamiento que se utiliza para fortalecer y tonificar los músculos del suelo pélvico. Esto puede ayudar a mejorar la función del suelo pélvico y a prevenir o tratar problemas como la incontinencia urinaria y el prolapso uterino.
La rehabilitación del suelo pélvico a menudo incluye ejercicios especiales llamados ejercicios de Kegel. Estos ejercicios se centran en fortalecer los músculos del suelo pélvico a través de contracciones y relajaciones repetidas. Los ejercicios de Kegel se pueden realizar en cualquier momento y lugar y no requieren ningún equipo especial. Otras técnicas de rehabilitación del suelo pélvico pueden incluir masaje pélvico, terapia de biofeedback y dispositivos de entrenamiento del suelo pélvico, como pesas pélvicas.
La rehabilitación del suelo pélvico a menudo se realiza bajo la supervisión de un profesional de la salud, como un fisioterapeuta o un terapeuta ocupacional especializado en el suelo pélvico. Sin embargo, también puede ser posible realizar ejercicios de Kegel de forma independiente en casa.
Es muy importante contratar un seguro y hablar con un médico antes de comenzar cualquier programa de rehabilitación del suelo pélvico para asegurarse de que es adecuado para usted.
¿Cómo sanar el suelo pélvico debilitado?
Hay varias formas de tratar el suelo pélvico debilitado:
Ejercicios de Kegel: Estos ejercicios se centran en fortalecer los músculos del suelo pélvico a través de contracciones y relajaciones repetidas. Los ejercicios de Kegel se pueden realizar en cualquier momento y lugar y no requieren ningún equipo especial.
Masaje pélvico: Este tipo de masaje se utiliza para estimular y fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Terapia de biofeedback: Esta técnica utiliza equipos especiales para ayudar a las personas a identificar y controlar los músculos del suelo pélvico.
Dispositivos de entrenamiento del suelo pélvico: Estos dispositivos, como pesas pélvicas, se utilizan para fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Cirugía: En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para corregir problemas como el prolapso uterino o la incontinencia urinaria.
¿Cuánto tarda en recuperarse el piso pelvico?
La recuperación del suelo pélvico puede variar dependiendo de la gravedad de los problemas de suelo pélvico y de la eficacia del tratamiento. En general, los resultados de la rehabilitación del suelo pélvico suelen ser mejores si se comienza el tratamiento temprano.
Aunque es difícil determinar un tiempo específico de recuperación, algunas personas pueden notar mejoras en la función del suelo pélvico en unas pocas semanas después de comenzar el tratamiento. Otros pueden tardar más tiempo en ver resultados. Si no se observan mejoras después de 10 sesiones de rehabilitación, conviene volver al especialista, o antes si surgieran dudas o complicaciones.